¿Estás preparando una escapada y no sabes qué ver en Gandía? En Ruralka te proponemos varias actividades para hacer en esta localidad y por los alrededores y el mejor alojamiento donde dormir. ¡Te encantará!
Rutas de senderismo situadas el entorno de Gandia y La Safor.
Cicloturismo: ruta verde, ruta azul
Deportes náuticos: A menos de 2 km de La Gastrocasa se encuentra una de las escuelas de playa más antiguas de España, que ofrecen actividades como windsurf, kitesurf, paddlesurf, surf, body-surf, catamarán...
Puerto de Gandía: donde practicar deportes naúticos como Pesca, vela, remo, Windsurf, kitesurf, paddlesurf, surf, body-surf, catamaran, motos acuáticas.
Playa de l'Auir: un paisaje de dunas.
Paseos a caballo en Los Robles, Centro Hipico Gandia: clases de equitación, salidas/paseos y
Aula de la Natura de La Marjal de Gandia: centro de interpretación de un humedal mediterráneo.
Paraje Natural Parpalló-Borrell y Cueva del Parpalló: espacio protegido de Gandía, con 560 hectáreas.
Cueva del Parpalló: una de las cuevas más importantes del Paleolítico Superior
Palacio de los Borgia: declarado Bien de Interés Cultural desde 1964
Real Monasterio Sant Jeroni de Cotalba: declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1994.
Museo Arqueológico de Gandía
Museo Fallero de Gandía: La tradición de una fiesta centenaria, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Le Petit Hammam Gandía
Teatro del Raval de Gandía
Teatro Serrano de Gandía: Es el teatro de mayor aforo de la ciudad de Gandía.
Casa Manolo de Daimús con estrella Michelín
Y además, te proponemos el mejor alojamiento para dormir en Gandía elegido por Ruralka:
En Ruralka utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y publicitarios. Al hacer clic en "Aceptar cookies", aceptas que se instalen las cookies en tu dispositivo. Más información.