¿Estás preparando una visita y no sabes qué ver en Liérganes? En Ruralka te proponemos varias actividades para hacer en esta localidad y por los alrededores y el mejor alojamiento donde dormir. ¡Te encantará!
1. Historia de Liérganes
Liérganes es un pequeño pueblo de Canabria situado muy cerca de su capital, Santander. Te sorprenderá su cuidado centro histórico, que fue declarado de Interés Histórico-Artístico. Palacios, iglesias y casonas del siglo XVIII decoran con su arquitectura las empedradas calles de este núcleo urbano medieval. Esta época fue la que le aportó mayor esplendor a este pueblo, al estar una de las principales fábricas de artillería del Reino de España.
2. Qué ver en Liérganes y alrededores
Casco antiguo al que llaman El Mercadillo
La casa de los cañones
La iglesia de San Pantaleón
El Palacio de La Rañada
El puente Mayor (o puente romano): construido por Bartolomé Hermosa, un cantero lierganés construido entre finales del siglo XVI y principios del XVII, sustituyendo a un antiguo puente medieval. Une los barrios de El Mercadillo y El Calgar, separados por el cauce del río Miera.
Museo Real de Artillería de La Cavada: encontrarás exposiciones relacionadas con la actividad llevada a cabo por la fábrica de cañones, se pueden observar diferentes cañones, maquetas de navíos y municiones utilizados en la época.
Ecomuseo Fluviarium: gestionado por la Fundación Naturaleza y Hombre
Estatua del hombre pez (y su leyenda): dedicada a Francisco de la Vega Casar, vecino de Liérganes
El Puerto de la Lunada
Selaya y su fábrica de sobaos pasiegos
El palacio de Soñanes en Villacarriedo
El parque de Carbárceno
El Barrio de Pámanes
3. Cómo llegar a Liérganes
Acceso en coche:
Desde Bilbao: A-8 dirección Santander y desvío por la salida 199 “Torrelavega, Oviedo, Solares”. Salida 202 “San Vitores, Pámanes, Liérganes”.
Desde Madrid: A-67 hasta Torrelavega, salida 181 “Vargas, Bilbao”, para coger la A-8 y después la salida 202 “San Vitores, Pámanes, Liérganes”.
Desde Santander: S-10 dirección Bilbao, para coger la A-8 por la salida 13 “Torrelavega, Oviedo”. A continuación coger la salida 202 “San Vitores, Pámanes, Liérganes”.
Acceso en tren: Cerca de la estación de Santander se encuentra la estación del ferrocarril de vía estrecha (FEVE), desde donde hay un servicio cada hora a Liérganes.
4. Dónde dormir en Liérganes
Y además, te proponemos el mejor alojamiento para dormir en Liérganes elegido por Ruralka:
En Ruralka utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y publicitarios. Al hacer clic en "Aceptar cookies", aceptas que se instalen las cookies en tu dispositivo. Más información.