¿Vas a ir a Llanes y aún no sabes qué visitar? No te pierdas este post donde te contamos lo que hacer y el mejor lugar donde dormir.
Llanes es un municipio del Principado de Asturias con el título de "Muy noble y leal villa" y una superficie de 263 kilómetros cuadrados. Está situada al borde del Mar Cantábrico y en esta villa se fusiona gastronomía, turismo activo, actividades en la naturaleza, visitas a pueblos con encanto... Tu estancia será una auténtica experiencia donde conocerás el oriente asturiano.
Planes cerca de Llanes:
Tresgrandas: un pueblo de preciosa arquitectura donde destaca el lavadero y el potro, los restos del palacio, y el entorno de la iglesia donde hay un área rehabilitada para el ocio general de la gente: parque infantil y bolera. Es muy típico tomarse unas sidras en el bar del pueblo
Sierra de Cuera: hay varias rutas, donde destacan:
Ruta de los colores del Valle Oscuru, una ruta circular de 13 kilómetros que atraviesa 5 municipios en torno al río Cabra.
Ruta del Picu’l Paisanu: cuenta con unas impresionantes vistas a los Picos de Europa, con el Naranjo de Bulnes, los concejos de Cabrales, la Peñamelleras y el Mar Cantábrico.
Los bufones de Pría próximos a Llanes.
Los bufones de Arenillas en Puertas de Vidiago
La playa de Gulpiyuri: una playa interior a la que el agua le llega a través de una cueva.
Playa interior de Cobijeru
Playa de San Martin
Playa de la Franca
Playa de la Huelga
Playa de Cuevas de Mar
Playa de La paz en Vidiago
Complejo de Cobijeru y su cueva que sale al mar
La Ruta de los Resquilones: disfrutaréis de espectaculares miradores de la costa cantábrica.
Ribadesella, su puerto, la playa de Sta. Marina, Las Cuevas de Tito Bustillo y muy cerca el Pueblo de La vega, con su pequeño-gran desfiladero y su playa.
Cangas de Onis y Covandonga, no puede faltar la visita a la Santa Cueva, el Monasterio de San Pedro y Basílica de Santa María la Real.
Tampoco podéis perderos:
El llagar de sidra de Valleoscuru, podréis ver toda la maquinaria y os explicarán cómo hacen su Sidra Ecológica Valleoscuru y el vinagre ecológico.
En Ruralka utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y publicitarios. Al hacer clic en "Aceptar cookies", aceptas que se instalen las cookies en tu dispositivo. Más información.